DÍA CLAVE PARA REAPERTURA DEL MATADERO ACEGUÁ
ENTRE 100 Y 150 PUESTOS DE TRABAJO SE GENERARÍAN
Se realizará hoy en Cerro Largo una importante reunión, la que podría echar luz sobre el largo anhelo de reactivar el otrora Matadero Aceguá. La posibilidad real y sus avances, se vienen manejando de manera muy reservada por parte del grupo empresarial y algunos actores locales, aun así, Cerro Largo Portal pudo saber que del encuentro de hoy podrían surgir algunos avances, los que eventualmente podrían viabilizar aún más el proyecto.
Vale recordar, que en el trascurso de los últimos 15 años son variadas las propuestas y los intentos que se escucharon, pero ninguno llego a buen puerto. Ubicado a pocos kilómetros de la frontera con Brasil, dicha planta faenadora podría ponerse en funcionamiento nuevamente tras largos años de inactividad. Su ubicación geográfica hace suponer que el resultado final podría tener mercado tanto en Uruguay como en el vecino país.
En la actualidad, ya existe una inversión económica en la adquisición del predio y se estima que la inversión final rondará los 10 millones de dólares. Se está proyectando la obra de remodelación sobre la estructura existente, la que llevaría de un año, a uno y medio aproximadamente, empleando en ese proceso a una veintena de obreros de la construcción.
Se estima que al cumplirse las diferentes etapas, sumado a otros acuerdos que se abordarán en la reunión de hoy, de la que participarán entre otros el Intendente Dptal. y el alcalde de Aceguá, el grupo empresarial estará en condiciones de tener una perspectiva más clara respecto a la reapertura del emblemático matadero, el que supo ser fuente de trabajo en ll zona y un ícono de la producción y el desarrollo no solo de la 5ta sección.
Se proyecta que, una vez vuelva a funcionar la planta faenadora en la zona de frontera, serán entre 100 y 150 los puestos de trabajo que se generarían de manera directa.
Ampliaremos