Nacionales

Ola de calor: hasta cuándo rige, para dónde se esperan lluvias y por qué no se descarta una segunda ola

Desde el mediodía de este jueves gran parte del país se encuentra bajo un índice UV "extremadamente alto", por lo que se recomienda evitar la exposición al sol hasta las 16 horas.

A partir de este jueves rige para la zona del litoral oeste un aviso especial del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) por ola de calor, que, en principio, continuará hasta el sábado 18 de enero. Mario Bidegain, meteorólogo y asesor de Inumet, explicó que en los departamentos de Salto Paysandú las temperaturas rondarían los 38°C durante este jueves.

“Se van a mantener las temperaturas mañana y el sábado va a haber lluvias que van a aliviar un poco”, explicó el especialista en diálogo con Arriba Gente (Canal 10). Además, adelantó que hacia el fin de semana próximo se volvería a dar una situación “crítica” debido a la “combinación” de altas temperaturas humedad, por lo que no se descarta una segunda ola de calor.

Para el domingo también están previstas algunas lluvias, pero serán aisladas: en el área metropolitana se esperan acumulados de alrededor de diez milímetros, mientras que en el norte el caudal puede ser mayor, alcanzando los 40 o 50 milímetros.

Si bien las lluvias “no van a mejorar el estrés hídrico”, sí van a amortiguar de manera temporal el déficit de humedad de los suelos. El meteorólogo explicó que los suelos presentan un 10% de humedad, lo que se ve reflejado en el índice de incendio forestal.

Personas en la playa
Personas en playa de Montevideo en un día de calor en verano.

¿Qué es el índice UV y cómo chequearlo?

Playa Pocios
Personas disfrutan de la playa Pocitos en Montevideo en un día caluroso.

El índice UV “Es un estándar internacional para indicar el riesgo de exposición a la radiación ultravioleta incidente en la superficie terrestre en un determinado momento y lugar”, explica el Instituto en su sitio web, en el que también muestra un mapa del índice, que se va actualizando a lo largo del día.

“El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y el Laboratorio de Energía Solar (LES) – Facultad de Ingeniería y CENUR Litoral Norte (Udelar), construyó y aplicó un modelo satelital para la estimación de Índice Ultravioleta (IUV) a través de la UV-E (Ultravioleta-Eritérmica), la cual está relacionada directamente con el efecto de esta radiación sobre la piel humana“, agrega.

Personas en la playa durante la ola de calor.
Personas en la playa durante la ola de calor.

Gran parte del país se encuentra este jueves bajo un índice “extremadamente alto”, que se indica en el mapa con un color violeta. Algunas recomendaciones que brinda el organismo son evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas y usar ropa que cubra la piel, lentes y protector solar, ya que las zonas expuestas se pueden quemarse en minutos.

Mapa de índice UV.
Mapa de índice UV para el jueves 16/01/2025.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal