Nacionales

Fiscal Gómez recibió respaldo unánime en el Senado tras ser citado por “situaciones irregulares”

La senadora Graciela Bianchi dijo que su respaldo es una "carta abierta de crédito", pero que dependerá de las actuaciones ante irregularidades que le presentó al fiscal.

El fiscal Juan Gómez concurrió este miércoles ante la Comisión de Asuntos Internos del Parlamento, donde fue citado por la senadora Graciela Bianchi, por lo que consideraba irregularidades en la administración.

Tras disertar ante los parlamentarios, recibió el respaldo para continuar en su gestión como fiscal de Corte, cargo que ocupa en paralelo con el de subrogante. Sin embargo, Bianchi condicionó su respaldo: “Mantengo abierta la carta de crédito”, dijo la senadora en rueda de prensa, y que estará atenta para conocer qué sucede a raíz de esta citación por situaciones de irregularidad que, afirmó, le presentó al fiscal.

También dijo que la citación no fue por el sumario al fiscal Raúl Iglesias, que fue separado del cargo y retenidos 50% de sus haberes, pero que le llamó la atención que no se tomaron las mismas medidas con colegas en situación de irregularidad. “Tengo cuatro carpetas de situación de irregularidad”, afirmó.

“Se han cometido actos administrativos desprolijos”, señaló, a lo que añadió: “A nosotros lo que nos sorprendió del fiscal Iglesias fue la rapidez” y dijo que “es posible decretar sumario sin medidas cautelares”.

Por su parte, Gómez respondió a la prensa que no puede dar detalles sobre el sumario disciplinario iniciado al fiscal de Delitos Sexuales Raúl Iglesias, pero aseguró que no es el único sumario iniciado. “Desde el 6 de octubre de 2021, no me causa ninguna gracia, pero se iniciaron 9 procedimientos disciplinarios, cinco de ellos a fiscales, acá no hay actuación arbitraria ni antojadiza ni nada por el estilo”, afirmó.

Gómez también informó que tras presentar el recurso de revocación, Iglesias no presentó los argumentos y el asunto fue elevado al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

“Iglesias interpuso el recurso de revocación, el jerárquico y de anulación. El jerárquico no correspondía porque la jerarquía de la institución está en mi persona. Se anunció que se iba a fundamentar, no llegó ninguno de esos argumentos y debimos en esta semana elevar esa parte, que no es el sumario, los recursos contra la resolución, al MEC, para resolver el recurso de anulación”, explicó.

El presidente de la Comisión, el frenteamplista Charles Carrera, afirmó que fue unánime el respaldo. “Lo que hicimos hoy fue intercambiar acerca de los temas de Justicia. Hoy tenemos una fiscalía que es un sistema que es transparente, entonces yo creo que fue un avance que se dio”, señaló y marcó que se debe profundizar.

Bianchi reiteró que la situación del fiscal es “incómoda”, pero que se debe a que los legisladores no toman una decisión para sustituir la vacante que dejó Jorge Díaz: “Los que no logramos ponernos de acuerdo con un fiscal general somos nosotros porque no tenemos mayoría. Que queramos que no esté más el fiscal Gómez, no. Porque él mismo dice que su situación es incómoda, porque es fiscal subrogante”, indicó Bianchi.

SUBRAYADO

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal