La empresa brasileña EMBRAER confirma la venta de seis aviones A-29 Super Tucano para la Fuerza Aérea Uruguaya
La FAU moderniza su flota

El 14 de enero pasado, el Ministerio de Defensa Nacional anunció la adquisición de seis aeronaves A-29 Super Tucano y un simulador de vuelo a la empresa brasileña Embraer, con una inversión aproximada de 100 millones de dólares.
Armando Castaingdebat, ministro de esa cartera, destacó que esta adquisición marca un hito en la historia de la Fuerza Aérea Uruguaya, ya que desde 1981 no se incorporaban aviones de combate nuevos (siendo los últimos los Cessna A-37B Dragonfly, un modelo de avión de ataque ligero y contrainsurgencia fabricado en Estados Unidos a fines de los años 60).
El Super Tucano es popular en varios países debido a su versatilidad, costo relativamente bajo y capacidad para operar en diversas condiciones.
Las entregas desde Embraer se realizarán en etapas: dos aeronaves en 2025, dos en 2026 y las restantes en 2027. El simulador de vuelo se instalará en la Brigada Aérea II de Santa Bernardina, en Durazno, posicionando así a Uruguay, junto con Brasil, como los únicos países de la región en contar con esta tecnología, lo que permitirá ofrecer servicios de entrenamiento a otras fuerzas aéreas sudamericanas que operan el avión Super Tucano, tales como Colombia, Perú, Ecuador y Paraguay.
El comandante en jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Luis de León, resaltó que estas aeronaves de cuarta generación (esto es, con mejor tecnología, capacidad de combate y mejores características de diseño) fortalecerán el control de fronteras y la defensa aérea, contribuyendo significativamente en la lucha contra el narcotráfico.
Además, enfatizó que la incorporación de esta tecnología avanzada impulsará el desarrollo profesional del personal de la fuerza y mejorará la interoperabilidad regional con países que ya cuentan en su flota aérea con este tipo de aeronaves.