Andres Tajes

Mantenimiento y modernización: El Regreso del FAU 595

Este sábado, sobre las 17:00hs, llegó a Uruguay el KC-130H Hércules matrícula FAU 595,
proveniente de la ciudad de Alverca, Portugal. El avión había estado en las instalaciones de
OGMA, una empresa portuguesa especializada en la industria aeronáutica, para realizar una
inspección mayor, mantenimiento general, reemplazo completo de un motor y cambio de
esquema de pintura. El nuevo esquema que presenta el avión es en su totalidad color gris
mate, como sus antecesores, los vetustos C-130B.

Recordamos que ambos aviones KC-130H Hércules que Uruguay adquirió al Ejército del Aire de
España y que arribaron a nuestro país en diciembre de 2020, lo hicieron portando el típico
esquema de camuflaje español, que consta de tonos marrones en la parte superior del avión,
diseñados para mezclarse con terrenos áridos, desérticos o boscosos -reduciendo así su
visibilidad desde el cielo- y en la parte inferior el avión presenta un azul claro, lo que hace que
cuando este sea observado desde el suelo, disminuya su detección.

La aeronave se encontraba en suelo portugués desde mediados de 2023. En los últimos días
previo a su llegada a Carrasco, luego de que los trabajos en él estuvieron finalizados, se
realizaron varios días de vuelos de prueba para verificar que todos los sistemas funcionaran
correctamente y que finalmente permitan que el Hércules retorne al Escuadrón Aéreo N°3.

Desde su llegada a Uruguay en 2020, los Hércules han participado de diversas misiones, entre
las que encontramos:

La repatriación de uruguayos desde Israel: La Fuerza Aérea Uruguaya desempeñó una misión
humanitaria crucial en un Hércules en octubre de 2023 para repatriar a 80 ciudadanos
uruguayos desde Israel, en el contexto del conflicto israelí – palestino.

Traslado de helicóptero Bell 212: También en octubre, pero de 2021, el FAU 595 fue
desplegado a Estados Unidos para traer un helicóptero Bell 212 que fuera donado por el
gobierno estadounidense a la Fuerza Aérea Uruguaya.

Lucha contra incendios en Paraguay: En setiembre de 2024 la Fuerza Aérea Uruguaya
desplegó un Hércules para asistir en la lucha contra los incendios forestales en el Chaco
paraguayo. El avión realizó vuelos sobre las áreas afectadas, lanzando cajas transportadoras de
agua para sofocar las llamas.

Misiones varias en la República Democrática del Congo: En varias oportunidades, la FAU ha
realizado vuelos logísticos a la República Democrática del Congo, utilizando un Hércules. Estas
misiones incluyen el relevo eventual de personal del contingente uruguayo y el traslado de
suministros esenciales como material militar, equipos de comunicación, medicamentos y
alimentos.

Misiones varias en la Antártida: Las misiones a la Antártida en las que participan los Hércules
tienen como objetivo principal el apoyo logístico a la Base Científica Antártica Artigas –
instalación de investigación de Uruguay en el continente blanco-. Las misiones incluyen el
transporte de suministros, personal y material científico necesario para las actividades de
dicha base.

Ejercicios militares conjuntos: con países vecinos como Argentina, Brasil y Chile se realizan
ejercicios militares conjuntos, que incluyen simulacros de asistencia humanitaria y operaciones
de rescate y apoyo logístico, estas instancias son fundamentales para mantener la
interoperabilidad y la preparación de las fuerzas armadas de la región.

En resumen, el mantenimiento y modernización realizado al FAU 595 asegura que esta
aeronave continúe siendo un activo esencial para la Fuerza Aérea Uruguaya. Con su reciente
inspección y mejoras, el Hércules se presenta más preparado para afrontar desafíos operativos
tanto en misiones nacionales como internacionales, consolidándose como una pieza clave en
la capacidad de respuesta y proyección de la FAU.

Andres Tajes García

Abogado diplomado en Derecho Aeronáutico por la Universidad Pontificia Bolivariana / Miembro de la Asociación Amigos del Museo Aeronáutico / Miembro de la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial.
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal