Nacionales

Febrero cierra con inestabilidad, pero antes habrá una nueva ola de calor, según meteorólogo

Esta anomalía cesará a partir de la noche del próximo miércoles y en el sur, según adelantó el experto, se dará "cierta inestabilidad" y, si se dan tormentas, la temperatura volverá a descender.

Las temperaturas van a volver “al nivel normal del verano hacia este fin de semana”, pero al cierre del mes de febrero volverá la inestabilidad, según detalló a El País el meteorólogo José Serra.

Según Serra, las temperaturas van a comenzar a ascender en todo el territorio a partir de este jueves. En el norte del país el incremento será más notorio a partir del sábado, llegando a alcanzar máximas de entre 34° y 36°C.

También el sábado y el domingo el ascenso de las temperaturas se hará notorio al sur del país, pero en este caso las máximas rondarán los 33° y 34°C. En ambos casos, según el meteorólogo, el fenómeno se extenderá hasta los primeros días de la semana entrante por lo que, al concretarse más de tres días de temperaturas por encima de los valores normales, el territorio será atravesado por un pulso de aire cálido, popularmente conocido como ola de calor.

Esta anomalía cesará a partir de la noche del próximo miércoles y en el sur, según adelantó el experto, se presentará “cierta inestabilidad”. “Estaríamos despidiendo febrero con el avance de un frente frío que podría provocar algunas lluvias”, resumió Serra.

También el meteorólogo Mario Bidegain, asesor del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), informó en sus redes sociales sobre una anomalía de lluvia prevista por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio para la semana comprendida entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, de la que destacó los “desvíos positivos” sobre el sur de Uruguay de más de 10 a más de 60 mm.

Serra, por su parte, se abstuvo de dar detalles sobre estas eventuales precipitaciones debido a que entiende que “hay que ver cómo evolucionan estos sistemas al llegar a nuestro territorio” y apuntó a que, a causa del cambio climático, estamos bajo “una atmósfera totalmente enrarecida” y las condiciones meteorológicas pueden cambiar en pocas horas.

Sí sostuvo que, en caso de que se generen tormentas, “la inestabilidad va a dar lugar a un descenso de temperaturas“.

“A pesar de que en febrero estemos cerrando con relativas altas temperaturas, cerramos un mes con precipitaciones que en algunos lugares que han superado ya el valor mensual y la tendencia para marzo y abril es que tengamos temperaturas por encima de lo normal y precipitaciones por debajo de lo normal”, es decir, un otoño “más moderado” y un invierno que tardará más en llegar, adelantó el experto.

Dia de calor en Montevideo
Gente en la Plaza Líber Seregni en día de calor en la ciudad de Montevideo.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal