“Traición”: Macron, Petro y otros líderes reaccionan a dichos de Trump sobre Zelenski

Líderes y dirigentes internacionales reaccionaron este
miércoles a los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el
presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al que tachó de “dictador sin
elecciones”.
Mike Pence, exvicepresidente durante el primer período del
republicano (2017-2021), salió al cruce de las palabras del mandatario.
“Señor presidente, Ucrania no ‘empezó’ esta guerra. Rusia lanzó
una invasión brutal y sin provocación que se llevó cientos de miles de vidas.
El camino para la paz debe ser construido sobre la verdad”, escribió en la red
social X.
Mr. President, Ukraine did not “start” this war. Russia launched an unprovoked and brutal invasion claiming hundreds of thousands of lives. The Road to Peace must be built on the Truth.????????
“Russia Invades Ukraine in Largest European Attack Since WWII” @FoxNews (February 24,… pic.twitter.com/HsWGdyCGOz
— Mike Pence (@Mike_Pence) February 19, 2025
El presidente francés, Emmanuel Macron, insistió en que la
negociación para alcanzar la paz en la guerra de Ucrania debe tener en cuenta
las preocupaciones ucranianas y europeas.
“Compartimos el objetivo, que es también el del presidente
Donald Trump, de poner fin a la guerra de agresión que Rusia lleva a cabo desde
hace casi tres años”, indicó Macron en un mensaje en X.
Pero a continuación recalcó que esos esfuerzos, en los que
la Administración Trump por ahora ha dejado de lado a Kiev y a los europeos
para hablar únicamente con Moscú, deben continuar “respetando” tres principios.
El primero es que “Ucrania debe estar siempre asociada y
sus derechos respetados”, afirmó Macron tras la reunión que mantuvo hoy con
dirigentes de veinte países miembros de la Unión Europea o de la OTAN, y que
siguió a otra similar celebrada el lunes pasado con otros siete líderes
europeos.
El segundo principio establece que “la paz deberá ser duradera y
acompañada de garantías robustas y creíbles” y el tercero que “las
preocupaciones de los europeos sobre la seguridad deberán ser tenidas en cuenta”.
Macron aseguró también que los países participantes (entre
los que también estaba Canadá) “estamos convencidos de la necesidad de aumentar
nuestros gastos y nuestras capacidades de defensa y de seguridad para Europa y
para cada uno de nuestro países”.
“Estamos al lado de Ucrania y asumiremos nuestras
responsabilidades para asegurar la paz y la seguridad en Europa”, recalcó.
Je viens à nouveau d’avoir une longue conversation avec plusieurs collègues de l’Union européenne, ainsi que le Canada, l’Islande et la Norvège.
La position de la France et de ses partenaires est claire et unie.
Nous souhaitons une paix en Ukraine qui soit durable et solide.… pic.twitter.com/W70hJyeyXV
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) February 19, 2025
“El presidente Volodimir Zelenski tomó posesión de su cargo
tras unas elecciones debidamente celebradas”, respondió por su parte Stéphane
Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, tras ser
preguntado por las acusaciones de Trump vertidas contra el mandatario
ucraniano.
“Si rebobinas la cinta verás que acabo de hablar de la
invasión rusa de Ucrania”, expresó Dujarric hoy al ser cuestionado sobre si la
ONU considera que Ucrania comenzó la guerra.
Asimismo, el portavoz de Guterres recalcó que su posición
se basa en una apuesta por “el diálogo que involucre tanto a Rusia como a
Ucrania” para resolver un conflicto que cumple próximamente tres años y que sea
acorde a “las resoluciones de la Asamblea General, la integridad territorial de
Ucrania y las normas internacionales”.
El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó de falsas y
peligrosas las palabras del presidente estadounidense.
“Es sencillamente falso y peligroso afirmar que el
presidente Zelenski carece de legitimación democrática”, dijo Scholz a la
edición digital del semanario Der Spiegel.
“Lo correcto es que Volodimir Zelenski es el jefe del
Estado electo de Ucrania. Que en medio de la guerra no se puedan celebrar
elecciones regulares se corresponde con la Constitución ucraniana y con la ley
electoral. Nadie debería afirmar lo contrario”, agregó el canciller.
Scholz recordó además que fue Moscú quien comenzó la guerra
y que es Ucrania la que se defiende “día a día” desde hace casi tres años “contra
una guerra de agresión inmisericorde” por parte de Rusia.
Por su lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo
que Zelenski y Europa fueron “traicionados por EE. UU., que lo y la metió en la
guerra”.
“Cuantos centenares de miles de jóvenes rusos y ucranianos
muertos en aras del petróleo y el gas: la moribunda economía fósil en su exterior”,
agregó.
Decidí con la mayoría de gobiernos latinoamericanos ser neutrales en la guerra Rusia/Ucrania. Esa es una guerra entre hermanos, armada por poderes externos a los pueblos eslavos
Ahora Zelensky y Europa es traicionada por USA, que lo y la metió en la guerra.
Cuantos centenares… https://t.co/irpMuadHDd
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 19, 2025
Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz adjunta del Grupo
Parlamentario Popular en el Congreso de España, dijo que la publicación de
Trump es un “documento para la historia” de “la infamia”.
Este tuit.
Un documento para la Historia.
De la infamia. https://t.co/YbupnHaRqY
— Cayetana Álvarez de Toledo (@cayetanaAT) February 19, 2025
Ante todas las reacciones internacionales que recibieron
las polémicas declaraciones de Trump, Zelenski agradeció el apoyo en redes sociales.
Thank you for your support! ????
__????? ??? ?? ?????????! ????
— Volodymyr Zelenskyy / ????????? ?????????? (@ZelenskyyUa) February 19, 2025
Trump llamó este miércoles “dictador” a su homólogo de
Ucrania y le advirtió de que, si no actúa “rápido”, su país podría desaparecer.
“Un dictador sin elecciones. Zelenski más vale que se mueva
rápido o se quedará sin país”, reza la publicación de Trump, donde criticó al
mandatario ucraniano por “negarse a celebrar elecciones” y por estar “muy bajo
en las encuestas en Ucrania”.
Trump consideró que “lo único” en lo que Zelenski era bueno
era en “manejar a su antojo” al expresidente de EE. UU. Joe Biden (2021-2025),
quien se distinguió por su apoyo a Ucrania y por haber presentado un frente
unificado ante Rusia, coordinándose con la Unión Europea en sanciones y ayuda
militar.
El mensaje de Trump supone una subida de tono después de
que el martes ya culpara a Ucrania —a quien no incluyó en las negociaciones de
paz con Rusia celebradas en Arabia Saudí— de haber “iniciado” la guerra y
ridiculizara a Zelenski como un negociador ineficaz y “sumamente incompetente”,
afirmando que el país debería haber alcanzado un acuerdo tras tres años de
conflicto.
Con información de EFE
Montevideo Portal