Empleados del gobierno de EE. UU. crean sitio web para difundir información sobre el DOGE

Montevideo Portal
Alrededor de una
docena de trabajadores federales actuales y anteriores están detrás de un nuevo
sitio web creado como medio para compartir historias anónimas y experiencias
técnicas sobre el desmantelamiento de agencias gubernamentales por parte del
Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos (EE. UU.).
Según consigna el
portal The Verge, “We the Builders” tiene como objetivo ser una “salida
segura” para que los trabajadores del gobierno “compartan cómo DOGE está
afectando sus lugares de trabajo, y un lugar para explicar el impacto en el
mundo real de su acceso a los sistemas tecnológicos del gobierno”, según dijo
al citado medio un extrabajador federal detrás del proyecto.
El sitio web fue
creado por personas que “hicieron que los sitios web gubernamentales fueran más
fáciles de usar y al mismo tiempo protegieran la integridad de su información
personal”, según su descripción. Si DOGE hubiera querido “utilizar la
tecnología para construir un país más eficiente, nos lo habrían pedido”, dice
el sitio.
“Pero no lo han
hecho. Son destructores. Nosotros somos los constructores”, indica la sección “Quiénes
somos” de la página web.
Según detalla The Verge, el sitio web tiene como objetivo informar al
público en general sobre lo que está sucediendo dentro de las agencias
federales, así como también explicar cómo una base de datos a la que DOGE
accede en Washington, D. C. podría afectar a los ciudadanos de manera tangible
en todo el país.
“Quiero
asegurarme de que la gente entienda que los datos importan”, dijo el
exfuncionario, a quien se le concedió el anonimato por temor a represalias y
acoso al hacerlo público (pero cuya identidad fue confirmada por el medio). “Si
puedo explicar eso de una manera que le ayude a protegerse y defenderse,
entonces estoy haciendo mi trabajo”, detalló.
Si bien foros de
redes sociales como Reddit o Instagram ya se han convertido en lugares de
reunión para que los trabajadores federales se compadezcan, We the Builders
pretende ofrecer una salida alternativa para los trabajadores que pueden tener
miedo de compartir sus historias incluso a través de una cuenta anónima de
redes sociales.
El equipo dice
que están trabajando con un consultor de seguridad para garantizar que los
envíos permanezcan seguros y anónimos para el público. También planean examinar
la precisión de las presentaciones y utilizar sus redes para confirmar que
provienen de trabajadores federales reales.
Montevideo Portal
Montevideo Portal