Gobierno de Trump busca eliminar información sobre cambio climático de sus páginas web

Montevideo Portal
El gobierno del
presidente estadounidense Donald Trump ha estado atacando sitios web del
gobierno federal, eliminando información sobre el cambio climático y cualquier
cosa que se considere “woke”.
Ahora, existe una
herramienta en línea que los usuarios pueden usar para rastrear los cambios y
encontrar la información que falta, indicó este martes el portal especializado
en tecnología The Verge.
Los
investigadores desarrollaron inicialmente el Federal Environmental Web Tracker (rastreador
web ambiental federal, o FEMA) para documentar cambios similares durante la
primera administración de Trump, y resucitaron la herramienta esta semana. Consiste,
básicamente, en una gran hoja de cálculo que incluye enlaces a páginas web que
están completamente inactivas o que han sufrido cambios significativos desde
que Trump asumió nuevamente el cargo.
A principios de
febrero, la FEMA ya estaba eliminando el término “clima” de su sitio web. A
partir de esta mañana, la herramienta incluye más de 200 entradas de páginas
web federales que han sido modificadas.
El grupo sin
fines de lucro que lo creó, llamado Environmental Data and Governance
Initiative (Iniciativa de Datos y Gobernanza Ambiental, o EDGI), lo actualizará
semanalmente.
Algunos de los
cambios son sutiles, como por ejemplo una página web de la Agencia de
Protección Ambiental (EPA) que comparte datos sobre la contaminación de las
centrales eléctricas que ahora se llama “Datos del sector eléctrico” en lugar
de “Datos de emisiones del sector eléctrico”. Los datos siguen ahí, y el cambio
de título podría ayudar a que esa información se mantenga en línea al pasar
desapercibida, mientras los funcionarios de la administración Trump eliminan
arbitrariamente información que consideran tabú.
No obstante, también
han desaparecido páginas web enteras o secciones de contenido.
Gran parte de ese
contenido se relaciona con las formas en que ciertas comunidades se ven
desproporcionadamente afectadas por el cambio climático y la contaminación
debido a la pobreza o la historia de segregación y racismo en ese país, indica
el citado medio. Las páginas de la EPA sobre cambio climático, salud humana y
salud infantil, por ejemplo, ya no incluyen enlaces a información sobre
“equidad”.
Gracias a EDGI y a otros grupos que archivan estas páginas
web, se puede utilizar el rastreador web resucitado y la Wayback Machine de Internet Archive para
ver versiones antiguas de sitios web. Documentar la transformación que se está
produciendo ahora es crucial para los responsables de las políticas y los
defensores que quieren que esa información vuelva a estar disponible al público,
concluye The Verge.
Montevideo Portal
Montevideo Portal