DeportesNacionales

Figueredo apuntó a Bauzá por “sueldo” de Conmebol: “Yo le traía el dinero o venía a casa”

"El juez que se quedó conmigo para que firmara el acta me dijo: ‘Tiene razón usted, pero no hay pruebas contundentes’", recordó Figueredo.

Eugenio Figueredo, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, rompió el silencio tras el FIFA Gate y cargó las baterías hacia Sebastián Bauzá, otro exmandamás de la AUF y saliente Secretario Nacional del Deporte.

Entrevistado en el programa Las voces del fútbol (El Espectador Deportes), Figueredo recordó el tema del dinero que se repartía desde la Confederación Sudamericana de Fútbol a los presidentes de las federaciones miembros, que percibían sueldos mensuales que no figuraban en los balances oficiales.

Según los juicios realizados tras el escándalo desatado en 2015, se determinó que el único que no percibió esa “coima” fue Sebastián Bauzá, una versión que Figueredo, también expresidente de Conmebol, salió a contrarrestar.

“El fiscal Gómez [durante la instancia judicial en Uruguay] me dijo que tenía que decir toda la verdad porque si no se anulaba el convenio [de extradición]. Me preguntó qué presidentes habían tomado el dinero y nombré nueve países”, recordó de lo sucedido.

“Me preguntó: ‘¿Y Uruguay?’. ‘Uruguay también’, le dije. A Bauzá se lo había traído yo el dinero, le traje un montón de veces los sueldos de dos o tres meses que no cobraba: o venía a mi casa o se los llevaba a él. Eran 400.000 dólares por año, como todos los presidentes”, dijo para rematar: “El único que no cobró fue un chileno”.

Ante la consulta de por qué nunca se pudo constatar esta versión, mencionó: “En un careo, es la palabra de uno contra la del otro. Cuando terminó, el juez que se quedó conmigo para que firmara el acta me dijo: ‘Tiene razón usted, pero no hay pruebas contundentes’. Sé que lo investigaron y no apareció”, amplió.

“La última vez que lo vi fue en el careo”, dijo más tarde Figueredo de Bauzá: “Cuando él lo negaba, le pregunté al fiscal si podía interrogarlo yo. El abogado de su parte se negó”.

Y recordó cómo vivió la designación del propio Bauzá como Secretario Nacional del Deporte durante el gobierno de Luis Lacalle Pou: “Cuando sonaba su nombre lo denuncié. Se lo dije a uno de los ministros designados [con el cual mantenía un vínculo] para que se lo comunicara al presidente de la República. No sé si lo hizo, pero yo cumplí al decirle que estaban designando a una persona que tenía tanta, igual o más culpa que todos los que pusimos la cara y complicamos a nuestras familias”.

FútbolUy se comunicó con Sebastián Bauzá que declinó hacer comentarios al respecto. Fuentes allegadas al exsecretario Nacional del Deporte recordaron que en los juicios realizados quedó enmarcado como excento de esta situación y recordaron los audios que se filtraron con dichos de Alejandro Burzaco.

¿Qué había dicho Burzaco?

Alejandro Burzaco, exdirector ejecutivo de la empresa argentina de marketing Torneos y Competencias, admitió, durante el juicio realizado en Estados Unidos, haber sobornado a jerarcas de la FIFA para obtener derechos de retransmisión del fútbol para competiciones en Sudamérica.

Ante la Justicia, el empresario declaró que los únicos presidentes de las asociaciones miembro de la Conmebol a quienes no pagaron coimas fueron el chileno Harold Mayne-Nicholls y el uruguayo Sebastián Bauzá.

Una investigación de Globo Esporte difundió audios de conversaciones que José Hawilla, exdueño de Traffic Sports (también implicada en la trama) mantuvo con Burzaco.

En los audios, Alejandro Burzaco informa cuánto dinero percibirá cada federación en concepto de coimas. Hawilla fue quien grabó las conversaciones, ya que “canjeó” una exoneración de algunos de los delitos a cambio de colaborar en la investigación.

En una primera reunión con Hugo y Mariano Jinkis (de Full Play, la tercera empresa implicada) y Hawilla, el titular de Torneos y Competencias cuenta cómo será el reparto de los sobornos.

“La cuenta es fácil. Le damos tres millones a Brasil, tres para Argentina y tres para el presidente. Él sustituyó a Nicolás (Leoz) y nos lo hizo saber desde el primer día”, dijo Burzaco. El “presidente” no es otro que el uruguayo Eugenio Figueredo, sucesor de Leoz al frente de la Conmebol.

“500.000 (dólares) son para el secretario general (el argentino José Luis Meiszner). Y un millón y medio es para los otros siete presidentes”, agrega.

“Siete presidentes, un millón y medio. Porque hay un país al que nunca le damos nada”, dijo Burzaco. “¿Por qué?”, inquiere Hawilla. “Porque es honesto. Y ahora acaban de echarlo”, replica Burzaco, a lo que Mariano Jinkis aclara: “Acaban de echarlo porque es el único…”

“Entonces nunca le damos nada a él. Y ahorramos eso”, dice Burzaco. Se referían a Sebastian Bauzá, extitular de la AUF, que rechazó firmar el contrato con Datisa (la empresa que agrupaba a TyC, Full Play y Traffic).

FútbolUy.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal