Internacionales

París peatonalizará 500 calles más y suprimirá el 10% de los estacionamientos en las vías

El Ayuntamiento de París obtuvo este domingo la
legitimación que buscaba en las urnas para su proyecto de peatonalizar y
vegetalizar 500 calles, que se sumarán a las 300 donde ahora la circulación ya
está prohibida, lo que supondrá la supresión de 10.000 plazas de estacionamiento,
alrededor del 10% del total.

Un 66% de los parisinos que acudieron a las
urnas para participar en la consulta sobre esa cuestión que organizó el
Ayuntamiento se pronunciaron a favor, aunque únicamente hubo 55.000 electores
que depositaron su voto de los casi 1,4 millones que están en las listas
electorales.

El resultado de la consulta albergaba pocas
dudas, de entrada, por la formulación de la pregunta que se planteaba a los
electores: “¿En favor o en contra de vegetalizar y peatonalizar 500 calles más
en París, repartidas por todos los barrios?”

La única incógnita relativa era el nivel de participación,
aunque ya se anticipaba que sería muy bajo, después de que en las dos consultas
ciudadanas que se habían organizado -una en 2022 sobre los patinetes en
alquiler de libre servicio y otra sobre una tarifa de aparcamiento más elevada
para los coches SUV (todocaminos y todoterrenos)- no se hubiera llegado
siquiera al 7,5%.

Si en esos dos precedentes la participación ya
había dado lugar a controversia sobre la significación que había que darle,
ahora la participación ha sido todavía inferior.

Esta vez se trataba de legitimar en las urnas
la idea de sacar los coches de 500 calles, aunque sin presentar la lista de las
que se verán concernidas y, por tanto sin saber de qué forma quedarán en
términos de accesibilidad, de plantación de árboles o de distribución.

Una cuestión que había recibido críticas de la
oposición de derechas, que recrimina a la alcaldesa socialista, Anne Hidalgo,
que continúe con su política que consideran dirigida contra los automovilistas,
pero también que no se ocupe lo suficiente de cuidar las zonas verdes que ya
hay en la ciudad.

El concejal del grupo de oposición Cambiar
París, Aurélien Véron, se había quejado de la ambigüedad de la pregunta, pero
también de que al cambiar la configuración urbana de muchas calles se podía
obstaculizar la movilidad: “tiene que poder hacerse reparto. Y que las personas
con movilidad reducida, en silla de ruedas, puedan circular”.

Para el equipo de Hidalgo, sin embargo, “la
cuestión de vegetalizar y de peatonalizar es un imperativo”, como decía el
viernes pasado la concejala responsable de urbanismo, Lamia El Aaraje, que
insistía en que hay que preparar la ciudad para el cambio climático, y en
particular para escenarios extremos en que se podría llegar a temperaturas de
hasta 50 grados.

Además, el equipo municipal también asume
plenamente la política de suprimir plazas de estacionamiento en la calle (el
objetivo es hacerlo en total con 60.000, el 60% de las que hay) porque los
coches ocupan el 95% del espacio público.

EFE





Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal