Nacionales

Inestabilidad y luego “buena presencia de sol”: el pronóstico de Inumet para el fin de semana

Este viernes continuará ventoso y habrá abundante nubosidad. Hay probabilidad de precipitaciones e incluso tormentas, pero cesarán sobre el cierre del fin de semana.

En la previa de Semana de Turismo se darán algunos episodios de tormenta al sur del río Negro y la formación de nieblas y neblinas, lo que se compensará luego con una “buena presencia de sol”, según el pronóstico que publicó este jueves el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

En detalle, el meteorólogo Matías Rivero dijo que este viernes 11 habrá “abundante nubosidad” y que “continuará ventoso en zonas costeras”. Se esperan precipitaciones al sur y este del territorio y la formación de nieblas y neblinas. Para esta jornada, las temperaturas mínimas rondarán los 14° y los 17°C y las máximas podrían alcanzar los 26°C en todo el país.

Entrado el sábado 12, seguirán dándose las condiciones para la formación de nieblas y neblinas y la situación continuará “inestable”. Habrá precipitaciones escasas y hay probabilidad de que se formen tormentas al sur del río Negro. Se esperan mínimas de entre 16° y 18°C y máximas de entre 25° y 27°C.

La noche del sábado comenzará a disminuir la nubosidad, ya que el domingo 13 las condiciones mejorarán. Para entonces, habrá una “buena presencia de sol”, pero “bajarán ligeramente las temperaturas“. Las mínimas rondarán los 13° y los 16°C y las máximas los 22° y 26°C.

Las tendencias climáticas para los próximos meses en Uruguay

Los próximos meses probablemente serán menos lluviosos y más calurosos de lo normal, según establecen las tendencias climáticas para abril, mayo y junio de Inumet, divulgadas recientemente.

El organismo oficial indicó que “se espera que la precipitación acumulada del trimestre abril-mayo-junio del 2025 se encuentre entre normal y por debajo de lo normal”, aunque esto se divide por regiones.

Por ejemplo, en el extremo norte y noreste del país “se esperan precipitaciones normales y por debajo de lo normal”, aunque en el resto del territorio hay ausencia de sesgos, es decir, “la misma probabilidad” de que llueva más, menos o similar a los acumulados habituales para la época.

En cuanto a la temperatura, Inumet indicó que durante el trimestre es esperable que la media “se encuentre entre normal y por encima de lo normal según la región del país”.

En este caso la división por regiones es más pareja, aunque es más probable una temperatura mayor a la habitual en el extremo norte.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal