Nacionales

El papa León XIV inició su pontificado criticando los excesos del capitalismo en su entronación

El primer papa estadounidense marcó la pauta de su papado dando señales de que mantendrá la misma línea del papa Francisco, con un enfoque en la justicia social.

El papa León XIV inició su pontificado este domingo 18 de mayo con una misa inaugural en el Vaticano en la que denunció la economía global por su explotación de la naturaleza y marginalización de los pobres.

Fue una primera misa en la que León XIV marcó la pauta de que seguirá los pasos de su predecesor, el papa Francisco, al adoptar un enfoque centrado en la justicia social y la igualdad económica.

“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó el primer papa estadounidense.

El nuevo obispo de Roma, de 69 años, vivió más de dos décadas en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad y donde fue misionero y obispo en Chiclayo, en el norte del país.

El papa León XIV saluda a la multitud en la Santa Misa de inicio de su pontificado, en la plaza de San Pedro en el Vaticano, este domingo 18 de mayo de 2025.
El papa León XIV saluda a la multitud en la Santa Misa de inicio de su pontificado, en la plaza de San Pedro en el Vaticano, este domingo 18 de mayo de 2025.

Diez días después de su elección, Robert Francis Prevost confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, que denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX.

Durante una misa rica en ritos y símbolos, custodiada por un importante dispositivo de seguridad, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice, y debe ser destruido a la muerte del mismo.

El papa recalcó su “gratitud”, insistió en la “unidad” de la Iglesia y abogó por la “caridad”, en lugar de “atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder”.

Antes de la misa, el líder de 1.400 millones de católicos salió a la plaza de San Pedro a saludar a la multitud, que aplaudía a su paso, ondeando banderas e inmortalizando el momento con sus celulares.

Multitud en la plaza de San Pedro en el Vaticano, este domingo 18 de mayo de 2025, antes del inicio del pontificado del papa León XIV.
Multitud en la plaza de San Pedro en el Vaticano, este domingo 18 de mayo de 2025, antes del inicio del pontificado del papa León XIV.

El enfoque de León XIV en terminar con las desigualdades

Tras haber visitado la tumba de San Pedro, discípulo de Cristo según la Biblia y primera cabeza de la Iglesia, ubicada bajo el altar de la basílica que lleva su nombre, León XIV se desplazó en procesión hasta la plaza para la misa, oficiada en varias lenguas.

Las autoridades italianas dispusieron unas medidas de seguridad drásticas para esta ceremonia, retransmitida en mondovisión, como ya habían hecho para el funeral de Francisco, el 26 de abril.

Durante su primera semana como papa, León XIV ya había aprovechado sus audiencias para lanzar sus primeros llamamientos, desde la liberación de periodistas encarcelados o proponiendo mediación a beligerantes de todo el mundo.

El papa León XIV saluda a la multitud desde el papamóvil antes de la Santa Misa de inicio de su pontificado, en la plaza de San Pedro en el Vaticano, este domingo 18 de mayo de 2025.
El papa León XIV saluda a la multitud desde el papamóvil antes de la Santa Misa de inicio de su pontificado, en la plaza de San Pedro en el Vaticano, este domingo 18 de mayo de 2025.Photo by Alberto PIZZOLI / AFP)

Frente al cuerpo diplomático, el viernes, insistió en su compromiso social y pidió luchar contra las “desigualdades mundiales” y las “condiciones de trabajo indignas”, al tiempo que defendió su visión de la “familia basada en la unión estable de un hombre y una mujer”.

León XIV, sucesor del carismático Francisco, hereda una Iglesia católica vapuleada por los incesantes escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes.

También recibe temas candentes como la posición de las mujeres en la Iglesia, la cuestión de revisar o no el celibato de los sacerdotes, las finanzas de la Santa Sede y los numerosos conflictos en el mundo, para los que el pontífice ofreció su mediación, esta misma semana.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal