Locales

UTE, OSE Y ANTEL GRATIS POR PARTICIPAR DE UN PROGRAMA FAMILIAR QUE MEJORA EL VÍNCULO ENTRE PADRES E HIJOS

NADIE ENSEÑA A SER PADRES, PERO CON MÁS HERRAMIENTAS SIEMPRE SERÁ MEJOR

Queda pocos días para que dé comienzo en Cerro Largo el programa “Familias Fuertes”. Quienes se postulen deben enviar un correo electrónico a familiasfuertescerrolargo@msp.gub.uy para poder ser seleccionados.

Cómo hacer para mejorar el vínculo con nuestros hijos?. Cómo hacer para llegar a ellos sin que dejen de utilizar sus herramientas? Cómo hacer para ser un padre y una madre presente?

Esta iniciativa, creada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adaptada de su versión original, se desarrollará en todo el país hasta 2025. La meta es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para niños y adolescentes de entre 10 y 14 años. En principio, se ejecutará en seis departamentos: Canelones, Florida, Maldonado, Treinta y Tres, Durazno y Cerro Largo.

La coordinadora nacional del programa, Lorena Quintana, al visitar la ciudad aseguró que “hay evidencia científica del resultado exitoso de Familias Fuertes en los países de América Latina donde fue aplicado (Colombia, Perú y Chile)”. Indicó que, “en el marco del proceso de adaptación, se realizó un plan piloto en el departamento de Canelones y que el premio para las familias participantes consiste en un mes de servicios gratuitos de UTE, OSE y Antel”.

Este incentivo también se otorgará como beneficio para aquellas familias del departamento que se sumen al programa. Independientemente de ello, se destaca que en los talleres se proporcionarán herramientas a los adultos para guiar a los adolescentes y recuperar los valores familiares. Las instancias se efectuarán de forma separada entre grupos de padres e hijos, en los que los jóvenes trabajarán sobre sus metas y los adultos serán guiados para respaldar a sus hijos y acompañarlos en la concreción de sus anhelos.

La coordinadora del programa, precisó que la problemática más preocupante en la adolescencia es el suicidio e informó que en una encuesta de salud estudiantil realizada en 2019, uno de cada cinco jóvenes declaró haber pensado en quitarse la vida. En este contexto, concluyó en que los jóvenes “necesitan sentirse queridos”.

Actores locales vinculados al programa, manifiestan que ojalá sean muchas las familias que se sumen a la propuesta, para prevenir posibles roturas de los vínculos, o el desembarco de nuestros hijos en escenarios no queridos, como ser, el consumo de alcohol, el de sustancias estupefacientes, entre otros. Para ello, las familias deben estar fuertes y por eso, se hace referencia a que quedan pocos días para poder inscribirse.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal