Vandalizaron la sede del Partido Colorado por homenaje a Rivera: de “genocida” a “nación charrúa vive”
El secretario general del partido, Andrés Ojeda, compartió imágenes de los grafitis en el cartel que celebra los 40 años de democracia y confirmó que el acto seguiría adelante.

La fachada de la sede del Partido Colorado fue vandalizada este sábado, horas antes de que se celebrara un acto en homenaje a Fructuoso Rivera.
“Hace unos minutos la fachada de la Casa del Partido Colorado
fue vandalizada en el día que elegimos celebrar, homenajear y reivindicar a Rivera”, escribió el secretario general del partido y senador, Andrés Ojeda, en su cuenta de X.
“Paradójicamente, grafitearon nuestro gran cartel que celebra los 40 años de democracia“, agregó el senador, junto a fotografías de los mensajes escritos, entre ellos “genocida“, “nación charrúa vive” y “Salsipuedes no se olvida“.
Ojeda remarcó que, a pesar de lo ocurrido, seguiría adelante a partir de las 17:00 horas, en la explanada del shopping Tres Cruces, el homenaje a Rivera, “símbolo de libertad y democracia”.
Acto “antirracista” contra Fructuoso Rivera
Días atrás, tras el anuncio del Partido Colorado de que se realizaría el acto homenaje a Fructuoso Rivera, los grupos denominados Charrúa antifascista, el Consejo de la Nación Charrúa (Conacha) y la Internacional Antifascista Capítulo Uruguay, convocaron a una “contramarcha” a la de los colorados. En sus redes sociales aseguraron que “una sociedad que respeta los derechos humanos no puede permitir un homenaje a un asesino que cometió delitos de lesa humanidad”.
“¡No pasarán! Basta de faltas de respeto a nuestros ancestrxs!”, expresan e invitaron a “una concentración en repudio al homenaje a Fructuoso Rivera, en repudio a la justificación del genocidio charrúa convocado por el Partido Colorado”. Aclaran que la movilización “es pacífica”.

El expresidente Julio María Sanguinetti es uno de los mayores defensores de Rivera, quien fuera el primer presidente constitucional del Uruguay. “Es un absurdo tratar a Rivera de genocida”, manifestó tiempo atrás y lo destacó como una pieza clave para la conquista de la independencia del país.
Los colorados comenzaron una serie de iniciativas para valorizar y recordar figuras históricas partidarias.
EL PAIS