Nacionales

Pablo Iturralde espera “un cambio de actitud del FA”

El presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde, señaló que las crispaciones con la coalición de izquierda quedaron en el pasado.

Este martes los líderes de partidos políticos con representación parlamentaria se reunieron en el marco de una cumbre política en aras de “instalar un diálogo democrático” y el presidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde, dijo que espera “un cambio de actitud del Frente Amplio”.

“Fue un encuentro siempre positivo para hablar sobre temas de la democracia y la convivencia. Nos parece que debemos valorarlo particularmente, sobre todo pensando en que esto puede haber sido un tipo de punto de inflexión con relación a determinadas actitudes políticas”, indicó el presidente del directorio nacionalista.

Pablo Iturralde dijo también que “desde la última campaña electoral hubo muchas cosas que no se ajustaban a la verdad y se dijeron cosas de mucho enfrentamiento”.

“La noche de la segunda vuelta no se reconoció el triunfo del Partido Nacional, luego vino toda la etapa de la pandemia, con caceroleos, con comentarios sobre CTIs que iban a estar desbordados, hablando de muertes evitables y una serie de cosas que crispaban a la gente”, agregó.

El dirigente nacionalista también hizo referencia a los cruces durante la campaña previa al referéndum por el articulado de la Ley de Urgente Consideración y aseguró que “todas esas cosas contribuyen a que se crispe el clima, por eso valoramos tan positivamente esto”.

“Hay que decirle también a los movimientos sociales, cuando están en la calle, cuando tienen algunas actitudes como por ejemplo las ocupaciones, los agravios, hay que decir que eso está mal, tiene que haber otra actitud del sistema democrático y yo confío en que haya un cambio de actitud del Frente Amplio.”

Pablo Iturralde

Luego del intercambio en el Parlamento el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, dijo en rueda de prensa que la reunión “no supone evitar ni las diferencias ni las críticas ni los apoyos o la falta de los mismos, sino que supone que el debate democrático se conduzca dentro de los canales en los que se ha conducido en la última etapa histórica del Uruguay”.

El presidente de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, y el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, quien concurrió en representación del Partido Independiente, valoraron la instancia de diálogo y resaltaron que el sistema político uruguayo permite este tipo de reuniones, que son impensadas en democracias muy cercanas en la región.

Domenech sostuvo que Cabildo Abierto comparte que “tenemos que hacer de la política un campo de confrontación de ideas, de intercambios civilizado de ideas, y evitar todo agravio personal”.

Sin embargo, desestimó que se trate de un “armisticio” sino que prefirió distinguir la reunión como “un llamado a la responsabilidad”.

“En el curso de la conversación se hizo referencia a que el Uruguay vivió una guerra muy recientemente, hace 50 años, lo que en términos históricos es relativamente reciente. No generemos las condiciones que dieron lugar a enfrentamientos de ese tipo en la década del 60 y el 70 y mucho menos rebajemos la posibilidad de la confrontación política al campo del agravio personal”, sostuvo el senador.

Pablo Mieres, por su parte, aseguró que “la convicción por parte del Partido Independiente es que vivimos en un país democrático, con libertades plenas y con capacidad de encontrar los caminos políticos para resolver los problemas y las diferencias”.

TELENOCHE

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal