Nacionales

Ya está a la venta Ozempic, la “droga mágica para adelgazar”: los precios con los que salió al mercado

La cartera fue notificada de que las empresas registradas para su comercialización ya concretaron su importación. Su venta está autorizada para el tratamiento de la diabetes.

Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) informaron que ya está disponible en el mercado uruguayo el inyectable Ozempic, conocido como “la droga mágica para adelgazar”, cuya comercialización en el país fue autorizada en agosto del año pasado.

Según informó la directora general de Salud de la cartera, Fernanda Nozar, en diálogo con Telemundo (Canal 12), el MSP fue notificado de que las empresas registradas para su comercialización ya concretaron su importación. No obstante, advirtió que las marcas comerciales registraron su venta para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.

“Si bien lo que resuena en la población es la utilización de la droga para el tratamiento de la obesidad, no es el registro en nuestro país. Pero sí en otros países hay registros comerciales para el tratamiento de la obesidad en el contexto de un tratamiento integral”, dijo e insistió en que “las especificaciones técnicas de las marcas registradas (en Uruguay) es que es para el tratamiento de la diabetes” por lo que su venta “es bajo prescripción médica estricta“.

La cartera tiene conocimiento de que hasta el momento el Ozempic era traído a Uruguay por vías informales desde comercios brasileños y otros puntos del exterior, tal como informó El País tiempo atrás en una nota de la sección Qué Pasa.

“Se ha generado un mercado paralelo que no es bueno cuando estamos utilizando medicamentos que pueden tener efectos secundarios, sabemos que la droga se utiliza para el tratamiento de la obesidad en el contexto de otros factores de riesgo, y en el contexto de tratamiento del resto de los factores determinantes de la obesidad, pero también son medicaciones que tienen efectos secundarios por lo tanto la prescripción es importante y el seguimiento es importante”, aclaró Nozar.

¿Qué costo tiene?

La empresa Megalabs comunicó a las farmacias uruguayas el “precio sugerido” con el que el inyectable Ozempic, en dos variables, salió al mercado.

Según un comunicado al que accedió El País, la DualDose, en la que cada pluma administra una dosis de 0.25 o 0.5 mg de semaglutida, cuesta $ 9.643,33 para las droguerías por lo que se sugiere un precio al público de $ 14.610.

Mientras que la FixDose, cuyo dispositivo administra una dosis de 1 mg de semaglutida, cuesta $ 11.029 para los comercios y su precio sugerido al público es $ 16.710.

La dosis que en Uruguay cuesta más de $ 14.000 al público, en farmacias argentinas se ofrece a $ 296,309.37 pesos argentinos (unos US$ 208), lo que equivale a más de $ 8.300 pesos uruguayos. Mientras que una dosis de 1mg en farmacias argentinas asciende a $355,571.24 pesos argentinos (unos US$ 250), lo que equivale a más de $ 10.000.

En el mencionado informe del Qué Pasa, de mediados del año pasado, una uruguaya relata haber viajado al Chuy para buscar el medicamento que en la página web se ofrecía a $ 8.000 pesos uruguayos y que le quisieron cobrar $ 11.000. Finalmente hizo el cambio de dólares a reales y las primeras “lapiceras” que adquirió, y que le sirvieron para un mes, le costaron unos $ 9.200.

¿Cómo funciona?

Cuando decimos Ozempic, por su nombre comercial, o semaglutida, hablamos de una hormona que ingresa al torrente sanguíneo y trabaja en muchos órganos a la vez. Lo más visible: reduce la velocidad en que los alimentos salen del estómago. Por eso las personas se mantienen sin hambre por más tiempo, además comen porciones más chicas y se reducen los llamados “atracones”.

También ayuda a reducir la cantidad de azúcar liberada por el hígado y, cuando el nivel de azúcar en la sangre es alto, aumenta la cantidad de insulina liberada por el páncreas. Actúa además a nivel intestinal.

Ozempic
Hombre se inyecta dosis de Ozempic.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal