Nacionales

“Error” en pasaportes de ciudadanos legales: “casos puntuales” deberán reimprimirse

Desde el Ministerio del Interior señalaron que se trata de una equivocación de una empresa y que los afectados ya fueron contactados.

Un grupo de ciudadanos legales de Uruguay volvió a tener problemas con el pasaporte uruguayo, después de la polémica que se generó cuando el gobierno de Yamandú Orsi modificó datos del documento y eliminó el de la nacionalidad de las personas.

Según relataron ciudadanos cubanos que prefirieron no exponer su identidad a Montevideo Portal, tramitaron el pasaporte pero recibieron un llamado de Identificación Civil, en el que les señalaron que su documentación tenía un “error” y debía volver a reimprimirse. Fuentes del Ministerio del Interior reconocieron que sí hubo un “error” en “casos puntuales” y que el problema solo afectó a “ciudadanos legales”, que “ya fueron contactados”.

El gobierno deberá reiprimir los nuevos pasaportes a los ciudadanos legales afectados, que sostienen que el código del pasaporte indica como su fueran emitidos en otro país.

En setiembre de este año, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) emitió un comunicado en el que instó al gobierno uruguayo a avanzar “en una revisión normativa y procedimental” respecto al formato de los pasaportes emitidos por Uruguay que, “lejos de implicar retrocesos, fortalezca las garantías para todas las personas ciudadanas, en pie de igualdad”.

El comunicado surgió despés de que la administración actual diera una marcha atrás con los nuevos pasaportes que eliminaban el dato de la nacionalidad de las personas y que generaron el rechazo del ingreso a Alemania y Japón por parte de las autoridades de ambos países y anuncios de acciones similares por parte de Francia, con las consiguientes repercusiones políticas.

La organización de extranjeros residentes en el país Somos Todos Uruguayos manifestó su oposición al cambio y aludió al riesgo que tienen algunos de los inmigrantes de figurar como “apátridas” en el ingreso a algunos países. Esto porque en la confección actual, que volvió a regir desde el 30 de julio, el código del país emisor no coincide con el código que corresponde a la ciudadanía del portador en el caso de los extranjeros.

La Inddhh indicó en su misiva, publicada el pasado 4 de setiembre, que ha trabajado “de forma sostenida, junto con organizaciones de la sociedad civil, en la elaboración de recomendaciones sobre ciudadanía legal, nacionalidad y documentación de identificación, en particular en lo referido a los pasaportes”. “Y ha contado para ello con el seguimiento y el apoyo de Acnur y OIM”, agrega.

Así, recordó que “este proceso, que incluyó instancias con la anterior y la actual administración, permitió avanzar en consensos clave” y sumó un informe presentado en abril de 2025 en la sede de la Inddhh, recomendaba “modificar la información consignada en el campo ‘nacionalidad’ de los pasaportes, como una medida necesaria para garantizar la libertad de movimiento de las personas con ciudadanía legal en Uruguay”.

Así, recordó que “este proceso, que incluyó instancias con la anterior y la actual administración, permitió avanzar en consensos clave” y sumó un informe presentado en abril de 2025 en la sede de la Inddhh, recomendaba “modificar la información consignada en el campo ‘nacionalidad’ de los pasaportes, como una medida necesaria para garantizar la libertad de movimiento de las personas con ciudadanía legal en Uruguay”.

Sin embargo, la institución “recuerda que Uruguay ha asumido compromisos internacionales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que incluyen la adecuación de su normativa a los estándares internacionales en la materia y la eliminación de todo obstáculo que impida el ejercicio pleno de los derechos”.

Sin embargo, la institución “recuerda que Uruguay ha asumido compromisos internacionales ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que incluyen la adecuación de su normativa a los estándares internacionales en la materia y la eliminación de todo obstáculo que impida el ejercicio pleno de los derechos”.

Montevideo Portal

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal