LocalesNacionales

Guerra por libretas de conducir: investigan expedición de documentos falsos en cuatro departamentos

Se indagan libretas otorgadas en los municipios de Tomás Gomensoro, Baltasar Brum, Isidoro Noblía y San Javier; fiscal de Cerro Largo pidió inhabilitación de 399 permisos de conducir

Investigaciones de la Fiscalía, el Congreso de Intendentes y del Servicio Único de Cobros de Ingresos Vehiculares (Sucive) detectaron expediciones presuntamente irregulares de libretas de conducir de autos y de vehículos pesados en los departamentos de Cerro Largo, Artigas, San José y Río Negro.

El presidente del Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera (Partido Nacional) explicó ayer a El País que las tramitaciones de libretas en forma irregular en el municipio de Isidoro Noblía (Cerro Largo) encendió una “luz amarilla” en otros departamentos.

Según Olivera, el Congreso de Intendentes parte de la base del principio de inocencia y no se puede decir que el 100% de las libretas de conducir emitidas por el municipio de Isidoro Noblía son irregulares.

Sin embargo, el jefe comunal sanducero señaló que la Fiscalía dio al Congreso de Intendentes indicios y datos para que cuando se genere alguna nueva intervención (renovación o multa) con esas libretas presuntamente anómalas, saltará una alerta en el Sucive.

Consultado acerca de cuántas libretas supuestamente irregulares se encuentran bajo sospecha, Olivera señaló, en base a un oficio enviado por la Fiscalía de Cerro Largo al Congreso de Intendentes, que son 399 documentos emitidas en Isidoro Noblía “presumiblemente en forma anómala”.

Olivera agregó que se debe “ser cauto” porque están involucrados intendencias y funcionarios públicos. Por ello indicó que lo que se puede decir hasta el momento es que “aparecieron luces amarillas” en los municipios de Baltasar Brum y Tomás Gomensoro (Artigas)”.

Por su parte, el intendente de Artigas, Emiliano Soravilla, dijo a El País que la intendencia está investigando, junto con el Sucive, posibles irregularidades en las emisiones de libretas de conducir.

“Por ejemplo, hay una investigación administrativa en curso por un funcionario de Bella Unión que se dio a sí mismo una libreta de conducir”, explicó Soravilla.

Congreso de Intendentes plantea necesidades de política de salud en los departamentos.
Congreso de Intendentes plantea necesidades de política de salud en los departamentos.

Detectan anomalías

El director de Asuntos Vehiculares de Sucive, César García Acosta, aseguró a El País que tienen “detectado” que lo ocurrido en Isidoro Noblia se repite en otros departamentos.

El jerarca agregó que “se sabe cuáles son los municipios, dónde están los conductores y hay algún departamento más que Artigas en el litoral. También ello fue detectado y hay investigaciones administrativas en curso” que se resolverán la próxima semana.

“Es el mismo modus operandi que Noblía”, insistió García Acosta.

Consultado sobre los departamentos detectados con maniobras de conducir apócrifas, el intendente Olivera señaló por su parte que son cuatro: Cerro Largo, San José, Artigas y Río Negro.

“Pero, reitero, todavía se ésta en una etapa de presunción de eventuales irregularidades. La Fiscalía y la Justicia todavía no se expidieron”, dijo el presidente del Congreso de Intendentes.

En tanto, García Acosta coincidió con Olivera y aseguró que “pueden haber irregularidades (con libretas de conducir) en cualquier lado”. “Todavía se está investigando. Por ejemplo, una renovación mal hecha de una libreta de conducir saltó hace un rato (por ayer) en San José“, afirmó.

Según el jerarca, en San José se investigan los trámites realizados por ciudadanos colombianos y venezolanos para obtener libretas de conducir en forma irregular. “Ya se presentó una denuncia penal por parte de la Intendencia” maragata, agregó.

García Acosta se refirió a otro caso: muchas personas oriundas de Paysandú salen a la ruta y se dirigen a San Javier (Rio Negro) a sacar libretas de tránsito supuestamente en forma irregular. Esto derivó en que la administración del intendente Guillermo Levratto (Frente Amplio) resolvió el inicio de una investigación administrativa sobre eventuales irregularidades en las emisiones de libretas de conducir en el municipio de San Javier.

Consultado Olivera sobre qué hará el Congreso de Intendentes con esas cientos de libretas emitidas en forma irregular por varios municipios, el presidente del organismo respondió que “en Isidoro Noblía ya hay una investigación judicial” y aclaró que “en otros municipios (de Artigas y Río Negro) se está investigando”. “Después vamos a ver si hacemos o no una denuncia penal si (las libretas de conducir) fueron elaboradas en forma irregular”, reiteró el jerarca.

Correlegionario

Uno de los imputados por las libretas irregulares en Isidoro Noblía integraba el equipo de gobierno del intendente de Cerro Largo, Christian Morel (Partido Nacional).

Morel dijo a El País que la persona formalizaba era candidato a la intendencia por la otra corriente blanca. “Cuando yo asumo a la intendencia, lo invito a ser parte de mi gobierno. Obviamente, cuando me entero que estaba esta investigación, él renuncia. Luego la Fiscalía encuentra los elementos suficientes para tenerlo hoy o por hoy detenido. Es un tema de la Justicia”, dijo el jefe comunal.

Agregó que el Congreso de Intendentes “dio una mano” y cuando alguno de las 399 personas vayan a renovar su libreta se encenderá un alerta en el sistema.

“Si es algo que está mal, pasarán a la Fiscalía. Si se está en duda, darán todas las pruebas nuevamente y se le dará la libreta en forma regular”, dijo.

Los intendentes narran al gobierno los problemas de sus departamentos.
Los intendentes narran al gobierno los problemas de sus departamentos.

La lista

La investigación de la Fiscalía constató que excursiones de todo el país se dirigían al municipio de Isidoro Noblía a tramitar libretas de conducir en forma irregular. Trascendió que funcionarios municipales y una gestora organizaba esas excursiones y luego facilitaban las pruebas.

La situación salió a la luz cuando la Intendencia de Cerro Largo detectó que, en un año, en Isidoro Noblía se emitió el doble de libretas de conducir que la cantidad de sus habitantes.

En el Congreso de Intendentes de ayer se distribuyeron dos informes a a los jefes comunales sobre las libretas. Uno de ellos, al que accedió El País, señala que los intendentes decidieron, en el ámbito del Sucive, la realización de una investigación administrativa sobre las irregularidades constatadas en la emisión de los permisos de conducir en la Intendencia de Cerro Largo, encomendándose su instrucción a la Dirección General de Asuntos Vehiculares (DAV) del organismo.

A su vez, la Fiscalía de 2° Turno de Cerro Largo comunicó que a nivel judicial existe “evidencia de situaciones anómalas” que, por su incidencia sobre la seguridad vial, podrían ameritar la “suspensión precautoria” de algunos documentos emitido.

La Dirección General de Asuntos Vehiculares del Congreso de Intendentes realizó un lista de las personas que habrían hecho giros o entregas de dinero para obtener permisos de conducción de manera irregular. También se relevó el listado de libretas de ómnibus y camiones de quienes en sus pruebas prácticas no las hicieron con los vehículos apropiados para la categoría gestionada, y los antecedentes de los exámenes teóricos y prácticos que, por declaración de testigos e involucrados en las causas, presentan “irregularidades”.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal