Locales

“ASSE” FALTA SER MÁS SERIOS, ESTAMOS HABLANDO DE VIDAS

INVESTIGACIONES DE URGENCIA AÚN INDEFINIDAS

El Estado le debe una explicación a varias familias del departamento de Cerro Largo, las que lamentablemente perdieron a familiares directos bajo circunstancias complejas y en centros asistenciales públicos. Cuando estos hechos golpean a la sociedad y los servicios de salud del país quedan expuestos ante situaciones irreparables, de manera inmediata algún jerarca sale a los medios tratando de apagar el incendio para anunciar de forma rimbombante las denominadas “investigaciones de urgencia”, dando la sensación de que se llegará al fondo del asunto para descartar o confirmar responsabilidades institucionales al respecto. Con el fin primordial, de “corregir y mejorar el sistema”, según dicen.

Así pasó con “el hombre de la carretilla” en Villa Noblia (8 abril de 2021). Luis Lagos era su nombre, y fue llevado en Carretilla a la policlínica de ASSE y de Camcel, existente en el lugar. Todo como consecuencia de una presunta negativa de traslado en ambulancia, según denunció el vecino que por sus propios medios llevó al enfermo al centro asistencial.

  • Sobre este tema, ASSE nunca se expidió. Pese a que de manera inmediata se ordenó una investigación administrativa.

Así pasó con la señora que cayó de la cama y falleció en el hospital de Melo. Sonia Magallanes era su nombre. De este vergonzoso caso, ASSE nunca informó. Al tomar estado público el caso, a la familia se le comunicó casi 20 días después, lo acontecido, pues la versión inicial que se le brindó a los deudos, fue que la señora había pasado de un sueño a otro, según relató la hija de la fallecida, Paula Odera.

  • En declaraciones emitidas a medios locales en mayo de 2021, el Director del Hospital de Melo, Ricardo Caballero, confirmó que una señora que estaba internada en el área COVID del hospital fue hallada sin vida en el turno siguiente, en el piso al lado de la cama. “Nos hacemos responsable de la situación, estamos investigando y hoy informamos a los familiares de la situación”, indicó Caballero.

Así pasó con la señora de Melo, a la que se le habría negado el traslado en una ambulancia del hospital, y falleció poco después. Dilia Freguiero era su nombre. El conductor de esa ambulancia era el presidente del gremio de la FFSP, Daniel Acuña, según denunciaron mediante nota pública familiares de Fregueiro. Esa misma nota fue entregada en mano al presidente de ASSE, quien se solidarizó con la familia y prometió una pronta respuesta.

  • “el 10 de este mes se cumplieron 9 meses de su fallecimiento, desde ASSE no nos dan ninguna respuesta, seguimos luchando desde lo legal”, comentó con indignación y pesar uno de los hijos de la fallecida.

También hubo otras denuncias que tomaron estado público, y otras situaciones poco claras que no llegaron a transformarse en denuncia. De las que sí se hicieron, en junio de 2021 por ejemplo, una familia denunció omisión de asistencia hacia una niña de 2 años, ese hecho ocurrió en la puerta de emergencia del Hospital de Río Branco.

Ante este caso, el presidente de Asse, aseguró que “se busca solucionar el tema para que no se repita”. Para eso se creó una jefatura técnica en esa área a cargo del Dr. Larry Jaccotet, aclarando en ese momento, que las investigaciones de los casos vinculados a Noblía y Melo “están en proceso”, dijo el Dr. Leonardo Cipriani.

DR. CABALLERO REALIZABA UNA INVESTIGACIÓN “CON UN NIVEL DE PROFESIONALIDAD MUY GRANDE”, SEGÚN PTE. DE ASSE

En cada uno de estos casos, independientemente de la órbita judicial, de manera inmediata el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Dr. Leonardo Cipriani, salió a los medios a decir que se iniciaría una “investigación urgente”.

Sin ir más lejos, en mayo del año pasado, según consigna Montevideo Portal, “El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, visitó este jueves 20 de mayo (2021) el Hospital de Melo, donde fue consultado por la investigación acerca del deceso de una paciente internada en el área covid, que fue encontrada muerta en el suelo junto a su cama.

Cipriani sostuvo que Ricardo Caballero, director del centro de salud, viene llevando adelante la investigación “con un nivel de profesionalidad muy grande”. “A la parte jurídica de ASSE del hospital va a llevarle un mes más” la investigación, porque se realizan entrevistas en el marco del proceso, dijo Cipriani.

“Reconocemos que a nivel del hospital tuvimos una alteración, la paciente estaba caída y no fue detectado por el personal de enfermería. Tomamos la decisión de que a ese personal de enfermería le vamos a retirar por ahora la convocatoria hasta tener el resultado que corresponde”, agregó. Cipriani señaló que fueron “separados del cargo” hasta terminar la investigación, señaló el jerarca hace 15 meses y medio atrás.

  • Nunca se le comunicó a la familia de ese resultado.

Cerro Largo Portal pudo saber que, en relación a este caso la fiscalía ha tomado las primeras declaraciones a la parte denunciante, y que reiteró a ASSE la solicitud del resultado de una investigación administrativa que es todo un misterio. Pese a que debería estar finalizada desde junio del año pasado, de acuerdo a lo dicho por la máxima autoridad del organismo.

MISMO ANUNCIO, PERO EN DIFERENTE LUGAR

El presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, dijo que están “investigando de forma urgente” una situación que se generó en el Hospital de Rivera cuando un paciente psiquiátrico sufría una crisis y fue reducido por personal de ese centro asistencial de manera violenta.

ASSE inició investigación luego que se viralizara un video que muestra a un funcionario forcejeando con paciente en Hospital de Rivera. Desde el organismo, se promete una pronta respuesta en relación a este caso.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal