20 DE SETEMBRO – DIA DO GAÚCHO
La Guerra de los Farrapos o la Revolución Farroupilha son los nombres por los cuales se conoció el conflicto republicano y posteriormente separatista ocurrido entre el 20 de septiembre de 1835 y el 1 de marzo de 1845 en la entonces provincia de Río Grande del Sur, alcanzando la región de Santa Catarina (República Juliana) al sur del Brasil.
Durante este período Río Grande se constituyó en una república independiente (República Riograndense) cuyos presidentes fueran Bento Gonçalves da Silva y Gomes Jardim.
La revolución, de carácter republicano, influenció movimientos que ocurrieron en otras provincias brasileñas, como la revolución que vendría a ocurrir en São Paulo en 1842 y la revuelta denominada Sabinada en Bahía en 1837, ambas de ideología liberal.
En la época del período de la regencia en Brasil, el término “farrapo” (harapo) era despectivamente imputado a los liberales por los conservadores (caramurus) y con el tiempo adquirió una significación elogiosa, siendo adoptada con orgullo por los revolucionarios, de forma semejante a la que ocurrió con los sans culottes en épocas de la Revolución francesa.
Muchos esclavos negros participaron en esta guerra buscando la oportunidad de liberación.
Fuente: Silvia Techera