Nacionales

Preconflicto en industria láctea: ¿afectará el suministro?

Integrantes del sindicato del sector anunciaron que apelan a que se pueda llegar a un acuerdo con la patronal mediante negociación colectiva.

Este viernes tendrá lugar un Plenario Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL), que se declaró en preconflicto en reclamo a situaciones que denuncian en la distribuidora de helados de Conaprole, Fritran.

Consultado por el impacto que tendrá el preconflicto en la distribución de productos, el dirigente de FTIL Enrique Méndez dijo a El País que el único sindicato que está con medidas en este momento es el Sindicato Único de Empleados de Cemesa (Sudec), que se encuentra trabajando a reglamento para que no haya pérdida de materias primas y no se genere falta de abastecimiento.

Por su parte, Méndez enfatizó que la federación |espera que en el plenario se pueda llegar a un “acuerdo mediante negociación colectiva, y así salir con los planteos resueltos”, y aseguró que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ya está informado de los reclamos y la necesidad de que tome acción.

La FTIL denunció en un comunicado una “brutal reestructura unilateral”, una “sistemática represión sindical” y expresó “el rechazo al despido abusivo del presidente del sindicato” de la empresa. También señalaron un “atropello empresarial tras la contratación de rompehuelgas, la tercerización de ventas, el incumplimiento de convenios colectivos firmados, (y) sanciones abusivas a los trabajadores de Fritran”.

En el plenario de este viernes se resolverá la fecha del inicio del trabajo a reglamento, la fecha de un paro de 24 horas para octubre y se coordinarán las movilizaciones a realizarse frente a la planta de Fritran y Conaprole en las semanas del 26 de setiembre, y el 1 y 8 de octubre, en caso de no llegar a un acuerdo.

Por su parte, tras la declaración del preconflicto por parte del sindicato, Fritran emitió un comunicado publicado donde rechaza “enfáticamente las infundadas acusaciones vertidas por el sindicato, que argumenta una supuesta suspensión a quienes asistieron a una asamblea”.

La empresa justifica que las sanciones aplicadas se deben a “falta de marcada (de entrada y/0 salida) y errores groseros y sistemáticos” de las tareas de los trabajadores “que afectan a los clientes y a la empresa”.

La distribuidora negó haber tenido un comportamiento abusivo y convocó a “un diálogo serio y constructivo” para resolver el conflicto.

Por otra parte, en la empresa sostienen que el despido del presidente del sindicato se debió a que en su horario de trabajo en Fritran cumplía tareas para una gestora de morosos.

EL PAIS

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal