Fraile Muerto: “MANOS DEL URUGUAY” EN OBRA
DESDE 1968 FRAILE MUERTO HACE HISTORIA JUNTO A “MANOS DEL URUGUAY”

En los próximos días serán inauguradas las obras que lleva adelanta la alcaldía de Fraile Muerto, con apoyos ministeriales, en el local de Manos del Uruguay en aquella ciudad. Cambio de techos, reformas de paredes, revoque, pintura interior y exterior, ampliación de sala de teñido, trabajos de electricidad, aires acondicionado y reforma zona del área de secado, son algunos de los trabajos que se realizan.
La cooperativa integrada por mujeres artesanas del medio rural tiene larga data a nivel país y en particular, la (hoy) ciudad de Fraile Muerto mucho tiene que ver en su historia. “A fines de la década del 60, comenzaron a reunirse las primeras mujeres rurales, emprendedoras y decididas, motivadas por alcanzar un sustento para sus familias”, según reportes de la época.
Ese envión del colectivo de aquellos años, le dio origen a la idea de una cooperativa nacional que tuvo y tiene, vuelo propio. En reconocimiento a tanta trayectoria y con la intención de brindar mejores condiciones para el trabajo que se realiza hoy en día, desde la alcandía del lugar, se le dice a la población que “con sus aportes seguimos avanzando en obras, por ejemplo, en Manos del Uruguay, donde se realiza cambio de techos, nuevas rejas, perímetro frontal y ampliación del lugar de trabajo y pintura”, expresa el municipio. “Se ganó el proyecto y se ejecuta la obra junto al Ministerio de Industria”, señala la publicación de la alcaldía encabezada por Gastón Nahuar.

Fraile Muerto al igual que otras pequeñas localidades del interior, fue elegida en diferentes temporadas para la realización de promociones fotográficas y fílmicas, las que permiten ver el resultado del fino trabajo artesanal realizado por talentosas manos de mujeres de nuestra ruralidad.