ANCAP estima una pérdida de U$S 8 millones por medida gremial
El sindicato resolvió no cumplir con el turno de la tarde en las tareas de mantenimiento de la Refinería de La Teja, una medida que costará al ente casi dos millones de dólares al día.

ANCAP manifestó que perderá hasta 8 millones de dólares por medidas gremiales durante el mantenimiento que debe realizar la empresa en la Refinería de La Teja.
A partir de este lunes se realizará una parada técnica en la Refinería de La Teja, que según la empresa estatal es necesaria para realizar tareas de mantenimiento.
Sin embargo, el sindicato resolvió no cumplir con el turno de la tarde, una medida que llevará a que las tareas duren el doble según dijo el presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, a Telenoche.
“El lucro cesante en ese período va a ser de 1.7 millones de dólares por día (…) estamos pensando en que podemos llegar a perder alrededor de 8 millones de dólares por no producir esos cinco o siete días adicionales”, advirtió el jerarca.
Según el ente, cuando se planificó el paro no iba a ser necesario importar combustible, pero para evitar problemas de desabastecimiento ANCAP buscó alternativas. Al no conseguir gasoil en el mercado internacional, el ente decidió recurrir a las reservas de UTE.
“No es lo ideal porque estamos desprotegiendo a UTE, pero lo hicimos porque eso es lo que ocurre cuando uno sale a importar, no siempre consigue el producto que necesita”, lamentó.
ANCAP entiende que los reclamos que está realizando el sindicato ya estaban saldados. “Para nosotros no había motivo de conflicto, no entendemos, la medida es desproporcionada y causa un perjuicio”, denunció Stipanicic.
Según ANCAP, esta situación no incidirá en la fijación del precio de combustible para el mes de octubre.
Cuando se planificó el paro, no iba a ser necesario importar combustible. no consiguieron gasoil en el mercado y van a recurrir a reservas de UTE.
Desde el sindicato, en cambio, entienden que la medida no va a generar ningún perjuicio económico y que las tareas se podrán desarrollar con normalidad aunque no se trabaje durante la noche.
“La parada de unidades que se da a partir del lunes 26 ya venía planificada (…) esto que es de una semana o unos días más no implicaría un perjuicio económico”, explicó Rodrigo Arada, presidente en ejercicio de FANCAP.
“La resolución la tomamos el miércoles 21 y en la que avisábamos que si no estaban dadas las condiciones de ingreso de personal y de mejorar las condiciones del comedor entendíamos que no están dadas las condiciones para realizar una modificación en la forma de trabajar. Nosotros vamos a seguir trabajando en nuestro horario, no hay ningún paro planificado, es más hay horas extra, lo único que no habilitamos fue trabajar en horario nocturno”, aclaró.
TELENOCHE