Locales

EL SILENCIO NO ES UN ALIADO EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

CHARLA ABIERTA EN VILLA NOBLIA

Los altos índices de suicido a nivel país ubican a Uruguay en el podio menos deseado del continente. En 2016 la tasa de suicidios se situó por primera vez cercana a lo que fue en 2002, 20,54 y 20,62 respectivamente, y a partir de ese año fue oscilando dentro de ese margen hasta llegar a la tasa preliminar de 21,4 en 2021, donde según datos preliminares fallecieron por esta causa 758 personas, lo que corresponde a una tasa de 21,4.

Conocedores de esta realidad y en el marco de “Setiembre Amarillo” (mes de prevención y concientización de este flagelo), desde el Comité de Emergencia de Villa I. Noblia, se invita a participar de una charla abierta respecto al tema. La misma será impartida por el Psicólogo Fernando Larrosa, quien, en contacto con Cerro Largo Portal, decía:

audio: ps. Fernando Larrosa

El Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), que se celebra anualmente el 10 de septiembre y durante todo el mes se realizan actividades de prevención, organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP ) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene el objetivo general de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo.

El tema del DMPS 2022 “Crear esperanza a través de la acción”, refleja la necesidad de una acción colectiva para abordar este problema urgente de salud pública. Todos nosotros, familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos, podemos tomar medidas para prevenir el suicidio en la Región.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal