NUEVA EDICIÓN DE UNA FIESTA SIN IGUAL

La Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo tiene a su cargo la organización de la 97° Expo Nacional y la 64° Expo Avícola a cargo de la Sociedad de Avicultores de Cerro Largo – SACELA. La nueva edición está cargada de actividades y promete ser al igual que siempre, el gran atractivo del campo y la ciudad en sus diferentes jornadas. Mediante el trabajo Bernardo Griotti, conocemos la agenda 2022.
GRILLA:
Del 1° a 3 de octubre es la admisión de aves.
Del lunes 3 al miércoles 5 será la jura y calificación.
El jueves 6 ingresan los Caballos Criollos y los reproductores bovinos.
El viernes 7 en la mañana jura de calificación de la raza Hereford en pista y a la tarde será el turno de la raza Aberdeen Angus, más tarde le tocará a los Caballos Criollos.
El sábado la actividad con los criollos continúa. La Agremiación de Criadores de Caballos Criollos de Cerro Largo temprano comienza con el Estribo de Plata.
Continúa en la pista de calificación la jura de bovinos en otras razas.
A las 09:00 se inaugura la Expo Avícola.
11:30 tendrá lugar el acto de clausura de la 97° Expo Nacional.
A la tarde será la tradicional venta de reproductores de todas las razas, en simultáneo en la pista de los Criollos habrán pruebas de campo.
17:30 entrega de premios Expo Avícola.
El domingo la actividad se centrará en la Pista Hugo M. Dos Santos. con pruebas de manguera y credenciadora de freno de oro.
A la tarde la final del Estribo de Plata.
El lunes es la entrega de reproductores.
PUNTOS ALTOS
Uno de los puntos altos de la actividad será el viernes 7 de octubre, enseguida de la jura Angus.
El programa destaca la realización de un “Ciclo de Charlas” aproximadamente a las 17:00 Hs en un formato corto y dinámico para informar y promover el intercambio con los presentes.
Algunos temas a abordar, es el avance y control de la garrapata con Hongos, Homeopática y con Químicos.
Habrá una presentación a cargo de Alianza del Pastizal y AUGAP, son organizaciones que promueven la producción conservando el campo natural que trabajando porteras afuera busca la certificación de productos para mejorar su valor de mercado.
Se complementará con una exposición del Instituto Plan Agropecuario frente a una primavera y verano con pronóstico de fenómeno “Niña”
Un emprendimiento local “Che Vaca” hará su presentación con tecnología de rastreo satelital del rodeo bovino.