“Hagamos de la salud mental una prioridad”, campaña de Inddhh, MSP y Mides
En promedio, por día 50 personas ingresan a instituciones de salud por intentar quitarse la vida. En los primeros seis meses de 2022, se registraron 365 suicidios

Este lunes, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. El Ministerio de Salud Pública (MSP) consignó a través de Twitter que es necesario avanzar hacia un modelo de atención en salud mental comunitario, de prevención, inclusivo y participativo, que tenga como horizonte el bienestar y la autonomía.
El próximo jueves 13 de octubre a la hora 18:30 en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, se realizará el lanzamiento de la campaña intersectorial “Hagamos de la salud mental una prioridad”. La acción es impulsada desde la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con el objetivo de difundir y generar conciencia para el efectivo cambio de paradigma y modelo de atención.
Las cifras relativas a salud metal en Uruguay son preocupantes. En promedio, por día 50 personas ingresan a instituciones de salud por intentar quitarse la vida.
En los primeros seis meses de este año, se registraron 365 suicidios, un 25% más que en el mismo período de 2021.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS), con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, volvió a compartir el video en el que Edinson Cavani relata un episodio personal de sobrecarga emocional, que le generó mucha ansiedad.
SUBRAYADO