Silva dijo que “los centros educativos están abiertos” pese al paro
El presidente del Codicen de ANEP, Robert Silva, aseguró que "los centros educativos están abiertos" y exhortó a los estudiantes a concurrir a clases

La Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay convocó este miércoles a un paro a nivel nacional que en el caso de Primaria se extenderá por 24 horas.
El presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva, tuiteó en horas de la mañana que “hoy los centros educativos están abiertos, salvo algunas escuelas primarias las que cuentan con centros referentes para que los niños reciban alimentos”.
En tal sentido, el jerarca agregó “exhortamos a las familias y estudiantes a concurrir a clases” y argumentó que “¡Un día menos de educación es un día menos de oportunidades!”.
Las autoridades de Primaria le solicitaron ayuda al Ministerio de Defensa Nacional para repartir comida en escuelas de Montevideo y Canelones.
El Ejército Nacional repartirá los alimentos en escuelas públicas para hacer frente al paro convocado por sindicatos de la educación y el ministro Javier García manifestó que se abastecerá de alimentos a Montevideo y Canelones.
En su momento el ministro Javier García manifestó su discrepancia en cuanto al manejo de las viandas escolares en los paros y expresó que “entre adultos podemos discutir, pero con la alimentación de los ‘gurises’ no se juega”.
La medida de paro se extenderá por 24 horas y en el caso de Secundaria durante miércoles y jueves.
El sindicato de trabajadores de la enseñanza privada también realizará un paro el miércoles.
Entre otras cosas reclaman por participación de docentes y estudiantes en la transformación educativa.
Asimismo, solicitan un presupuesto que sea acorde a las necesidades del sistema y rechazan un recorte presupuestal en la Administración Nacional de Educación Pública (Anep) y en la Universidad de la República.
La coordinadora también reclama por una política de concursos, con plenas garantías para funcionarios docentes y de servicios de toda la enseñanza.
TELENOCHE