¿Por qué ocurre la saturación del sistema del BROU?
"No hay problemas de hackeo ni de seguridad en los sistemas", aseguró la gerente general del BROU, Mariela Espino.

La creciente cantidad de clientes del Banco República (BROU) que opera por internet provocó en varias oportunidades la saturación del sistema informático.
Así lo explicó la gerente general de la institución, Mariela Espino, quien dijo que se trabaja en medidas para evitar estos inconvenientes.
“Estamos trabajando fuertemente, tanto nuestro equipo como los equipos de los distintos proveedores de las soluciones informáticas, en lo que básicamente es la saturación, que es la razón de los inconvenientes”, indicó Espino.
En tal sentido, la jerarca de la entidad financiera detalló que la saturación responde a la “concurrencia de muchos clientes operando al mismo tiempo junto con otros procesos internos que el banco necesita realizar sobre todo a principios y fines de mes”.
“Toda esa concurrencia en simultáneo fue lo que generó saturación a nivel de los sistemas, no fue ningún problema de seguridad, eso está absolutamente descartado. No hay problemas de hackeo ni de seguridad en ningún tipo a nivel de los sistemas del banco”, garantizó.
No obstante, la gerente general del BROU reconoció estar “preocupadísima por este tema y tratando de que no se vuelvan a repetir este tipo de eventos”.
El Banco República tiene un millón y medio de clientes y unos 600.000 utilizan internet para hacer distintas operaciones en la institución.
“Sea para ver sus saldos, pagar sus facturas o realizar sus préstamos. Es un número importante de uruguayos que utilizan nuestra web”, apuntó Espino.
TELENOCHE