Locales

USA LA CABEZA = USA CASCO

NADIE VALORA LO QUE SE PREVIENE.

Un siniestro de tránsito que involucró a dos motos tuvo lugar en la intersección de las calles Saravia y Las Tropas, barrio Progreso de Melo. Al salir de un comercio ubicado en ese cruce, uno de los conductores realizó una maniobra brusca la que no pudo ser advertida por otro motonetista que circulaba en el mismo sentido y se lo “llevó puesto”.

“Nunca vi al hombre” reconoció uno de los implicados quién resultó ileso, al tiempo que el otro conductor, un hombre mayor de edad, sufrió algunas lesiones de cierta entidad, pero que no revestirían gravedad.

“Terminó lastimado el veterano, pero con la cabeza sanita gracias al casco protector”, relató un testigo del hecho, quien recalcó, “que importante es usar el casco”.

DICE LA ACADEMIA:

El casco disminuye la probabilidad de morir hasta 45% y la de sufrir lesiones graves hasta un 65%. Por lo tanto, queda claro que en caso de accidente el casco es capaz de evitar las lesiones en la cabeza, que son las más graves.

¿Por qué es importante usar casco en moto?

Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto que hace impacto, al actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto. El material mullido incorporado en el casco absorbe parte del impacto, y en consecuencia, la cabeza se detiene con más lentitud.

Viajar en moto es un estilo de vida para muchos pero para disfrutarlo a pleno hay algunas cosas que debemos tener en cuenta para no poner en riesgo nuestra vida ni la de nuestros acompañantes.

¿Sabías que el uso del casco es obligatorio para todos los ocupantes de motos, bicicletas y cuatriciclos? Esto nos permitirá viajar seguros y llegar a destino sin problemas.

Es muy importante que tengamos en cuenta que es necesario que esté bien colocado, ya que los golpes en la cabeza son la primera causa de muerte en los incidentes con motos.

Te contamos algunas cualidades del casco que puede que no conozcas:

Dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande, con lo cual hace que no se concentre en áreas particulares de la cabeza.

Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto que hace impacto, al actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.

El material mullido incorporado en el casco absorbe parte del impacto, y en consecuencia, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.

Es importante protegerse los ojos, por eso deben tener visera. Además de tener un material resistente a los golpes, protege del viento, polvo, barro, agua e insectos.

El casco debe ser liviano, de tamaño adecuado, que permita oír y esté fabricado bajo normas IRAM, con sus partes homologadas por el INTI. Tienen fecha de vencimiento por la vida útil de los elementos que lo componen y al sufrir el primer golpe, debe ser reemplazado.

CLPortal

El Portal informativo del departamento...
Botón volver arriba
Cerro Largo Portal